domingo, 12 de octubre de 2014

Ya están aquí

Las unidades formativas comienzan.

Os recuerdo que esta modalidad de formación está basada en sesiones de tres horas de duración, que desarrollan las líneas prioritarias establecidas en las Instrucciones para la organización de actividades de formación permanente en los centros educativos: convivencia y participación, metodologías activas, igualdad, atención a la diversidad y uso de las tecnologías de la información, el aprendizaje y la comunicación.

Desde el CPR ya han convocado las primeras unidades formativas,una de ellas en el Oriente (Llanes)

Pincha aquí


Tutor FASE II. Fernando Trujillo

Este curso, los centros de la Fase II contamos con la tutorización de Fernando Trujillo.
Para los que no conozcan su trabajo,os dejo su propia presentación y el enlace a su web.

"Soy profesor de la Universidad de Granada. Enredo y crezco en Conecta13. Especialista en educación y enseñanza de idiomas. Aprendo por todos lados. Leo y escribo donde puedo. Hablo donde me dejan. Me gusta escuchar.
Dirección: En movimiento .
Página web: fernandotrujillo.es

Plan de Formación


"La cultura de la cooperación como herramienta para el cambio metodológico"








Objetivos para este curso:

  •  Fomentar la participación del profesorado. 
  •  Coordinación interdepartamental. 
  •  Coordinación con los centros del entorno.(Primaria) 
  •  Promover el uso de las TIC atendiendo a la diversidad del profesorado
  •  Impulsar los objetivos y actuaciones recogidos en el contrato-programa.

Contenidos:

  • Aplicaciones Google para la educación: classroom… 
  • El uso de la Tablet: profesorado y alumnado. 
  •  El blog con Wordpress. 
  • Aprendizaje por proyectos. 
  •  Programación por competencias. 
  •  Trabajo cooperativo: metodología y evaluación. 
  •  Formación del profesorado en el uso de las TIC como herramienta de coordinación. NIVEL I.(básico)
  •  El tratamiento de la diversidad con aprendizaje cooperativo.

Dinámica de trabajo:

Al tratarse de un grupo numeroso, 23 profesores y profesoras, (casi el 60% del Claustro) hemos creído conveniente hacer tres subgrupos para el trabajo semanal. En cada uno de estos subgrupos habrá una persona encargada de informar a la coordinadora del trabajo desarrollado. Una vez al mes nos reuniremos todo el grupo.
Todos ellos estarán coordinados por el Equipo Impulsor.


Curso 2014/2015.

Comenzamos el nuevo curso.

Contrato-Programa Fase II

Lo primero que tenemos que contar es que, el día 30 del mes de septiembre firmamos el contrato con la Consejería.
El marco, el Niemeyer. 
El  acto ,sencillo y simbólico.
La firma, el compromiso hacia un nuevo rumbo,hacia un cambio que nos lleve a la educación del siglo XXI: formar,estimular,transmitir,promover...hacer ciudadanos y ciudadanas del futuro.
Nada más...a trabajar.